Prueba de TDAH

Pon orden al caos con una evaluación de TDAH

Ilustración de niño y adulto con TDAH

Evaluaciones certificadas

Informes oficiales

Diagnóstico integral

Test validados científicamente

Guía y Educa / Evaluaciones psicológicas / Test TDAH

¿Por qué es importante una evaluación profesional en el TDA/TDAH?

Si sospechas que tú o tu hijo podéis tener TDAH, es muy importante realizar una evaluación con un profesional. Esta prueba te permitirá confirmar si realmente se trata de TDAH o de alguna otra cosa. El TDAH es un trastorno complejo y puede confundirse fácilmente con otros problemas como ansiedad o algunos tipos de dificultades del aprendizaje.

El diagnóstico puede cambiarlo todo ya que podremos recomendarte el tratamiento más adecuado, como por ejemplo la terapia psicológica específica, estrategias de apoyo como las herramientas para la organización diaria y la gestión emocional, o entrenamientos con técnicas de neuro-modulación. 

Hacer esta evaluación te ayudará a entender mejor lo que está pasando y encontrar soluciones que realmente mejoren tu calidad de vida.

Diagnóstico de TDAH en Barcelona ¿quiénes deben realizar esta prueba?

Todos tenemos días caóticos, pero si sientes que hay un patrón que complica tu vida o la de tus hijos de manera constante y sospechas que podría tratarse de TDAH, es el momento de buscar respuestas. Una evaluación profesional puede ofrecerte respuestas y abrir puertas a una mayor tranquilidad.

Señales en niños y adolescentes

Estos síntomas podrían ser una pista de la existencia de TDAH si interfieren en su rutina en la escuela, en casa o con amigos. Te ayudamos a reconocerlos con ejemplos reales.

En la escuela. Problemas para mantener la concentración, seguir rutinas o finalizar actividades. 

Problemas de conducta. Impulsividad, dificultad para controlar emociones o comportamientos disruptivos.

Dificultades sociales. Problemas para hacer y mantener amistades debido a la impulsividad o falta de atención.

Olvidos y desorganización. Pérdida frecuente de objetos o descuido de responsabilidades básicas.

Señales en adultos

Incluso en la edad adulta, el TDAH puede manifestarse como un obstáculo sutil que afecta el equilibrio personal y profesional, haciendo que te sientas siempre un paso atrás.

En el trabajo. Dificultad para priorizar tareas, cumplir plazos o mantener la atención en reuniones.

Desorganización. Problemas para gestionar responsabilidades diarias, como recordar citas.

Relaciones personales. Dificultades en la comunicación y la estabilidad emocional con quienes te rodean.

Inquietud constante. Sensación de no poder relajarse o necesidad de estar en movimiento todo el tiempo.

¿Crees tener TDAH? Descúbrelo con esta autoevaluación rápida

Si has llegado hasta aquí, es probable que te reconozcas en muchas de las descripciones sobre el TDAH. Sabemos que puede ser confuso. Por eso, hemos creado este cuestionario de autoevaluación, basado en las escalas estandarizadas de los test de diagnóstico. Esta herramienta es un recurso gratuito, inmediato y totalmente privado. Piensa en él como una primera conversación, un punto de partida para entender mejor lo que te pasa.

Evaluaciones especializadas para detectar TDAH en niños y niñas

El TDAH es el trastorno psiquiátrico más prevalente dentro de la población infanto-juvenil y puede manifestarse de forma diferente según el sexo y la edad. El diagnóstico es más frecuente en niños que en niñas, en cambio en la edad adulta esta diferencia desaparece. En niñas suele ser más difícil de detectar, ya que generalmente aparece sin hiperactividad por lo que los síntomas de inatención pueden pasar desapercibidos y no es hasta la edad adulta cuando la persona identifica sus síntomas.
En Guía y Educa somos expertos en evaluaciones para detectar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en niños y niñas. El proceso requiere una evaluación especializada, integral y multidisciplinaria. Tenemos experiencia en la detección temprana de este trastorno en su versión combinada (inatención e hiperactividad), en su versión inatenta y en hiperactividad sin inatención.

El TDAH con hiperactividad generalmente se presenta en la versión combinada, es decir, inatención más hiperactividad. En algunos casos puede presentarse sin inatención, aunque este es el menos común de los trastornos atencionales. En Guía y Educa valoraremos todos los síntomas del TDAH en la infancia. Por ese motivo, en primer lugar, hablaremos contigo y con la familia para repasar cómo ha evolucionado su desarrollo y poder identificar si hay síntomas de hiperactividad e impulsividad.

Cuando el TDAH se presenta sin hiperactividad (TDA) se vincula a que los síntomas principales están asociados con la atención. Este tipo de trastorno es más difícil de detectar, sobre todo en personas que tienen un buen nivel cognitivo, ya que pueden compensar sus dificultades atencionales. Por eso, las pruebas psicométricas que utilizamos están diseñadas para detectar esta inatención, por lo que, un profesional especializado de Guía y Educa puede identificarlo incluso si pasa inadvertido en la escuela o el entorno familiar.

Modalidades online y presencial de evaluación TDAH

En Guía y Educa, todas nuestras evaluaciones de TDAH se realizan de forma presencial para garantizar un diagnóstico preciso. Una evaluación completa es mucho más que rellenar cuestionarios. Para nosotros es fundamental observar directamente cómo la persona se concentra, cómo reacciona ante las pruebas y otros detalles sutiles. Toda esta información es muy relevante para un diagnóstico fiable y se pierde por completo en una consulta online. Para asegurar la máxima calidad de los resultados, la evaluación se lleva a cabo de forma presencial en nuestros centros.

Testimonios de familias que confiaron en nuestras evaluaciones para TDAH

Informe psicológico para TDA/TDAH

Al finalizar la evaluación te entregamos un informe clínico psicológico donde documentamos todos los detalles de la evaluación. En el informe verás reflejados los datos de las entrevistas, la observación y los resultados de las pruebas realizadas para concluir con un diagnóstico. Además de identificar las habilidades y áreas a potenciar, también te guiaremos en el tratamiento y daremos orientación a la familia y al ámbito escolar. En Guía y Educa transmitimos toda esta información de forma clara y comprensible respetando los principios éticos de neutralidad y confidencialidad.

Coordinación con centros escolares y médicos

El diagnóstico no es el final, sino el punto de partida. Para que la persona con TDAH progrese, es esencial que la familia y entorno, la escuela y el equipo médico trabajen en equipo. En Guía y Educa, actuamos como el nexo que une a todos. Nos coordinamos activamente con profesores y otros especialistas para asegurar que las recomendaciones de la evaluación se traduzcan en apoyos prácticos y adaptaciones reales. Nuestro objetivo es crear un entorno coherente que impulse el desarrollo de la persona en todos sus contextos.

¿Para qué puedo necesitar un informe clínico para el tratamiento del TDAH?

Piensa en el informe clínico como la llave maestra que abre las puertas al apoyo que tú o tu hijo necesitáis. Es el documento que formaliza el diagnóstico y lo convierte en una herramienta práctica para iniciar el proceso de mejora. Además, garantiza que no solo se quede en una etiqueta, sino que se convierta en un plan de acción real para mejorar la calidad de vida.

Con él, podrás solicitar oficialmente adaptaciones y planes individualizados, asegurando que el entorno se ajuste a las necesidades de la persona y no al revés. Es un informe fundamental para que todos los profesionales de la salud y la educación implicados en el proceso estén coordinados y trabajen en equipo.

¿Tienes dudas sobre nuestra prueba de TDAH? ¡Escríbenos!

    Ver política de privacidad

    Te informamos que los datos personales que nos proporciones serán tratados por Guía y Educa como responsable de esta web.
    La finalidad es gestionar tu solicitud de contacto y, en caso de suscripción, enviarte comunicaciones informativas y comerciales relacionadas con nuestras publicaciones, servicios, actividades y promociones. La legitimación para el tratamiento de tus datos se basa en tu consentimiento expreso y voluntario. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos que nos facilites estarán alojados en los servidores de Brevo (Sendinblue SAS, Francia), empresa que presta nuestro servicio de email marketing y que garantiza el cumplimiento del RGPD, con servidores ubicados en la Unión Europea. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición en cualquier momento escribiendo a info@guiayeduca.com. Para más información puedes consultar nuestra política de privacidad completa

    Beneficios de realizar una prueba de TDAH con Guía y Educa

    El TDAH es un trastorno complejo que requiere una evaluación clínica especializada para obtener un diagnóstico preciso. Solo un profesional capacitado puede diferenciarlo de otros trastornos y además, identificar posibles condiciones asociadas. Esto permite diseñar un tratamiento mas completo y adaptado a cada persona.

    En Guía y Educa disponemos de un equipo de psicólogas especializadas en trastornos del neurodesarrollo y contamos con las herramientas de diagnóstico desarrolladas específicamente para identificarlo.

    Preguntas frecuentes sobre la prueba de TDAH

    Te recomendamos consultar a un profesional si observas un conjunto de patrones de comportamiento que se repiten de forma constante y afectan a su vida diaria. Fíjate si le cuesta mucho mantener la atención, una inquietud física constante (hiperactividad) o una tendencia a actuar sin pensar (impulsividad), necesidad de estímulos nuevos constantemente o dificultad en la gestión del tiempo. Si este patrón también se refleja en un rendimiento escolar inestable, problemas de conducta en casa o en el colegio y dificultades para hacer y mantener amistades, es un buen momento para buscar la opinión de un profesional.

    Por supuesto, en Guía y Educa podemos ayudarte con un tratamiento integral para el TDAH que mejora la sintomatología atencional y de impulsividad, así como el malestar emocional asociado, para que la persona pueda llevar una vida plena y funcional. Te podemos ayudar con estrategias prácticas de organización y planificación, control de los impulsos, manejo de distracciones y para mantener el enfoque atencional. También ofrecemos técnicas de relajación, mindfulness y técnicas de neuromodulación no invasivas en adolescentes y adultos.

    Si, nuestro informe es válido para trámites con la escuela. Guía y Educa es un centro sanitario autorizado y nuestros informes tienen validez oficial. Además, el diagnóstico permite realizar ajustes en el ámbito escolar para facilitar la adaptación y atender las necesidades del niño o niña.

    La evaluación consta de entrevistas, pruebas cognitivas, pruebas atencionales y emocionales para evaluar de forma global a la persona. Además, nos coordinamos con otros profesionales del ámbito escolar para tener una correcta información en el proceso de evaluación. Nos adaptamos a las necesidades individuales de cada persona, por lo general puede durar entre dos y cuatro semanas.

    Algunos artículos del blog de psicología que te pueden interesar

    Suscríbete y da un paso hacia el cambio que necesitas

    No hemos podido validar su suscripción.
    Se ha realizado su suscripción.
    Ver información de privacidad

    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas serán tratados por Guía y Educa como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte nuestras publicaciones, noticias, vídeos, cursos, así como promociones de productos y servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la plataforma de email marketing Brevo, que cumple con la normativa Europea de protección de datos RGPD. Podrás ejercer tus derechos acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@guiayeduca.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad.