Psicólogo EMDR

Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares.

Ilustración de la cara de una chica con elementos clave de la terapia EMDR

Flexibilidad

Eficacia

Confianza

Innovación

Guía y Educa / Terapia-EMDR

¿En que consiste la terapia EMDR?

Tras una experiencia traumática, el cerebro puede tener dificultades para procesar la información, dejando el trauma sin resolver y causando problemas como estrés postraumático, miedo o ansiedad. La terapia EMDR ayuda a reprocesar estos recuerdos facilitando su integración en la corteza cerebral. Esto disminuye las respuestas emocionales negativas y reduce el impacto del trauma en la vida cotidiana, estimulando el sistema natural de procesamiento del cerebro.

Pacientes que ya han confiado en nuestros especialistas en EMDR

Terapia EMDR en Barcelona para tratar el estrés postraumático

Descubre cómo superar traumas con la eficacia de la terapia EMDR

Si bien la terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) trabaja todo tipo de traumas, podríamos decir que es la terapia específica para el estrés postraumático. Su eficacia está altamente demostrada y es la primera elección en pacientes que han sufrido episodios traumáticos. Actualmente las fuerzas de seguridad del estado, así como el personal sanitario de emergencias tiene acceso a este tipo de terapia para gestionar las situaciones traumáticas vividas ya que es muy rápida y eficaz. Cada vez más psicólogos sanitarios y clínicos nos especializamos en esta técnica para poder ofrecer el mejor tratamiento a nuestros pacientes.

Supera el trauma desde casa con la modalidad online de la terapia EMDR

La terapia EMDR se puede realizar de manera online ya que se ha comprobado que es efectiva en este formato en la misma medida que de forma presencial. En los últimos años, hemos adaptado nuestra práctica para ofrecer sesiones virtuales y los resultados han sido muy positivos. Si bien la práctica online de las sesiones EMDR requiere formación y entrenamiento específico, en Guía y Educa todos nuestros psicólogos EMDR, pueden realizar la práctica de manera online.

Pasos para contratar el servicio de terapia de Guía y Educa

¿Cómo me puede ayudar la terapia EMDR en el estrés postraumático?

La terapia EMDR puede ayudarte a superar el trastorno de estrés postraumático (TEPT) facilitando el procesamiento de los recuerdos traumáticos que siguen afectando tu vida. A menudo, las experiencias traumáticas quedan «atrapadas» en el cerebro de forma desorganizada, lo que provoca que vuelvas a experimentar los mismos sentimientos y sensaciones como si el evento estuviera ocurriendo de nuevo.

¿En que mejora esto tu calidad de vida?

Mejora del sueño y reducción de la hipervigilancia.

Disminución de flashbacks y
pesadillas.

Menor nivel de ansiedad y reducción del estrés.

Mayor sensación de control y percepción de seguridad.

Terapia EMDR para adultos y adolescentes

Con la terapia EMDR podemos tratar pacientes de todas las edades, lo más importante es adaptarnos al paciente, esto incluye modificar el discurso o la técnica empleada. Si bien se puede usar de manera online en adultos y adolescentes, en niños es necesario que sea de forma presencial ya que mantener la atención a la pantalla supone una gran dificultad para ellos.

¿Con qué otros problemas te puede ayudar esta terapia?

CONOCE LOS DIFERENTES TRASTORNOS en los que la terapia emdr puede ser efectiva

La terapia EMDR no solo es eficaz para tratar el trastorno de estrés postraumático (TEPT), sino que también te puede ayudar con una amplia variedad de problemas emocionales. Esta terapia trabaja con la memoria y el procesamiento emocional, lo que la hace versátil y aplicable a diferentes tratamientos psicológicos.

El EMDR puede reducir los síntomas de la ansiedad generalizada y los episodios de pánico, ayudando a reprocesar las experiencias subyacentes que generan estas respuestas.

En este área, es útil para desensibilizar y reprocesar recuerdos o situaciones que desencadenan fobias, ayudando a disminuir las respuestas intensas de miedo.

El EMDR puede tratar experiencias dolorosas que contribuyen a la depresión, facilitando una reevaluación de recuerdos difíciles y reduciendo la carga emocional asociada.

Permite trabajar con el dolor emocional relacionado con pérdidas significativas, facilitando la integración del duelo de manera más saludable.

Ayuda a procesar recuerdos de abuso físico, emocional o sexual, ayudando a liberar al paciente de las secuelas emocionales que afectan su bienestar en la edad adulta.

Se utiliza para aliviar el estrés crónico y la fatiga emocional, reprocesando experiencias que contribuyen a altos niveles de agotamiento emocional.

¿Por qué elegir Guía y Educa para tu terapia EMDR?

En Guía y Educa encontrarás un centro donde lo más importante vas a ser tú. Trabajamos adaptando las sesiones a tus necesidades y a tu personalidad. Estudiamos cada caso de manera conjunta en supervisiones para que recibas el máximo nivel de eficacia, te acompañamos en todo el proceso explicando cada paso para que sepas cómo vamos avanzando y te sientas lo más cómodo posible. Porque sabemos que la terapia psicológica es dura, las sesiones son intensas y a veces dolorosas, no estarás solo o sola.

Equipo cualificado.

Psicólogos clínicos y sanitarios especializados en terapias de tercera generación, como EMDR, con supervisión conjunta de los casos para garantizar la máxima eficacia.

Atención centrada en el paciente.

Las sesiones se adaptan a las necesidades y personalidad del paciente, con un enfoque en el acompañamiento durante todo el proceso terapéutico.

Formación continua

Nuestro equipo realiza formación contínua y específica en el área trauma, con expertos de alto nivel, para mantener a los profesionales actualizados con los últimos avances.

¡Contáctanos para resolver cualquier duda sobre esta terapia!

    Ver información de privacidad

    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas serán tratados por Guía y Educa como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte respuesta a tu consulta. Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Podrás ejercer tus derechos acceso, rectificación, limitación y surprimir los datos en info@guiayeduca.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

    Preguntas Frecuentes sobre la terapia EMDR

    Ayudamos a procesar recuerdos que te generan malestar para que dejen de interferir en tu vida cotidiana. En la terapia, primero compartes cómo te sientes, sin necesidad de dar todos los detalles. Luego, usamos técnicas como movimientos oculares, sonidos o toques suaves para facilitar que tu mente reorganice esos recuerdos. Esto permite que pierdan su carga emocional negativa y, con el tiempo, se sientan menos dolorosos aunque no desaparezcan del todo.

    La terapia EMDR es conocida por su rapidez y eficacia, en muy pocas sesiones se puede trabajar la raíz del problema (el trauma) que provoca toda la sintomatología que ves y te causa dificultades en la vida diaria, como ataques de pánico, ansiedad, fobias , estrés, insomnio entre otros. Tu terapeuta te irá guiando en el proceso y él o ella será quien te asesore en la finalización de la terapia.

    Sí, la terapia EMDR es muy efectiva para tratar el estrés postraumático. De hecho, es una de las terapias más recomendadas y con mayor respaldo científico para este tipo de problemas. Con el tiempo, los síntomas como los flashbacks, las pesadillas o la ansiedad suelen disminuir de forma significativa. Lo bueno es que es un proceso natural y respetuoso con tu ritmo, y muchas personas notan mejoras en pocas sesiones.

    Sí, es bastante normal sentirse un poco peor o más removido después de una sesión de EMDR, especialmente al principio del tratamiento. Esto sucede porque durante la sesión tu mente empieza a procesar recuerdos y emociones que quizás habían estado bloqueados o reprimidos durante mucho tiempo. Es como si estuvieras limpiando una herida antigua para que pueda sanar correctamente.

    Algunos artículos del blog que te pueden interesar

    Otras terapias con las que podemos ayudarte

    Autoestima

    Estrés

    Autoestima

    Fobias

    Autoestima

    Duelo

    ¿Te interesa la psicología?
    Suscríbete a nuestro boletín de noticias

    No hemos podido validar su suscripción.
    Se ha realizado su suscripción.
    Ver información de privacidad

    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas serán tratados por Guía y Educa como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte nuestras publicaciones, noticias, vídeos, cursos, así como promociones de productos y servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la plataforma de email marketing Brevo, que cumple con la normativa Europea de protección de datos RGPD. Podrás ejercer tus derechos acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@guiayeduca.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad.