Test Persona Altamente Sensible (PAS)

¿Sientes el mundo con más intensidad? Descubre si eres PAS

Ilustración de chico tapándose los oidos abrumado porque es una persona PAS

Modalidad presencial y online

Equipo especializado en PAS

Diagnóstico integral y personalizado

Basado en evidencia científica

Guía y Educa / Evaluaciones psicológicas / Test PAS

¿En qué consiste el test de alta sensibilidad?

Actualmente, no existe un test científicamente validado para determinar si una persona es altamente sensible (PAS). Para que una prueba de este tipo sea aprobada, es necesario un largo periodo de estudio y una gran muestra de población. La alta sensibilidad es un concepto relativamente reciente en psicología y la investigación en este área aún está en desarrollo. Los estudios han identificado ya algunas diferencias estructurales en el cerebro de las personas PAS, pero todavía no se han diseñado tests específicos. Por este motivo, nos basamos en entrevistas y en la evaluación clínica realizada por un profesional especializado.

¿A quién está dirigido el test PAS?

El test para personas altamente sensibles está dirigido a quienes se identifican con una sensibilidad sensorial elevada y una gran capacidad de empatía, hasta el punto de llegar a sentir que comparten las emociones de las personas los rodean. También está orientado a personas con una especial sensibilidad por el arte y la belleza, que perciben el mundo de una manera diferente y más profunda. Además, está aconsejado para quienes experimentan una mayor intensidad en la percepción de sonidos, luces, olores o texturas, que pueden provocar incomodidad en determinadas situaciones.

Características principales de las personas altamente sensibles

Las personas altamente sensibles (PAS) poseen un sistema nervioso más receptivo, lo que les permite procesar información y emociones con mayor intensidad. Este rasgo, investigado ampliamente por la psicóloga Elaine Aron, no se considera un trastorno, sino una forma profunda y única de percibir el mundo. Aunque esta sensibilidad puede ser una fortaleza al potenciar la empatía y la capacidad de análisis, también puede representar desafíos, como la tendencia a sentirse abrumadas o incomprendidas. A continuación, se describen algunas de sus características más destacadas:

  • Alta sensibilidad sensorial a estímulos visuales, auditivos, táctiles y olfativos.
  • Capacidad de análisis y reflexión ya que se involucran profundamente en la evaluación de situaciones y experiencias.
  • Fuerte reactividad emocional, lo que potencia su empatía.
  • Propensión a la sobreestimulación. Necesitan momentos de calma y soledad para recuperar energía cuando se enfrentan a entornos muy estimulantes.
  • Conexión especial con el arte debido a que perciben y valoran las manifestaciones artísticas de forma profunda.

Diagnóstico clínico para personas PAS

Tu sensibilidad es tu fortaleza: descubre tu perfil PAS

El diagnóstico clínico de personas altamente sensibles se fundamenta en la teoría de Elaine Aron, quien identificó patrones específicos en el procesamiento emocional y la sensibilidad sensorial. A través de la evaluación de estas manifestaciones, se puede reconocer el perfil PAS y proporcionar un enfoque adecuado. Este diagnóstico se realiza mediante entrevistas y evaluaciones clínicas detalladas, que permiten valorar tanto la experiencia interna como la forma de interactuar con el entorno.

Esta metodología diagnóstica ofrece una visión integral del funcionamiento del individuo, permitiendo distinguir la alta sensibilidad como una característica inherente y no como un trastorno, lo que facilita la aplicación de intervenciones terapéuticas y de acompañamiento personalizadas.

El proceso de diagnóstico en adultos consiste en varias sesiones de entrevista con un terapeuta especializado. Durante estas sesiones se evalúan diferentes aspectos de la vida personal, social y laboral para identificar cómo se manifiestan la sensibilidad y la reactividad emocional.

Se analizan factores como la intensidad de la respuesta a estímulos sensoriales, la forma en que se procesan las emociones y la capacidad para afrontar situaciones de sobrecarga. También se pueden complementar las entrevistas con cuestionarios y escalas de medición que refuercen la valoración clínica.

En el ámbito infantil, el diagnóstico se adapta a su etapa de desarrollo. Inicialmente, se realiza una entrevista con los padres o cuidadores para recoger información sobre su comportamiento desde el nacimiento hasta la actualidad. Se explora la historia del desarrollo emocional y la sensibilidad frente a estímulos cotidianos.

Además de la entrevista parental, se llevan a cabo algunas sesiones individuales con el niño o niña. En estas sesiones, observamos directamente cómo responde a distintos estímulos sensoriales y situaciones sociales, lo que permite identificar patrones de alta sensibilidad y diseñar estrategias de apoyo adaptadas a sus necesidades.

Testimonios de pacientes que realizaron evaluaciones psicológicas PAS

Modalidades de evaluación de la depresión presencial y online

La evaluación para determinar la alta sensibilidad (PAS) se fundamenta en entrevistas y cuestionarios diseñados para identificar patrones específicos en la respuesta emocional y sensorial. Dado que no se requiere la manipulación de materiales físicos o la realización de pruebas prácticas, la modalidad de evaluación puede llevarse a cabo tanto de forma presencial como online, sin comprometer la fiabilidad de los resultados.

¿Por qué realizar un test para personas altamente sensibles con Guía y Educa?

Sabemos que en ocasiones sientes que el mundo te habla en un tono diferente y que percibes detalles que otros pasan por alto. Quizá hayas notado que, en determinadas situaciones, tus emociones se intensifican y las experiencias cotidianas adquieren un significado especial. En Guía y Educa comprendemos esa singularidad y hemos desarrollado una metodología que refleja esa parte de ti que a menudo pasa desapercibida.

Nuestro equipo, en constante formación y utilizando herramientas de diagnóstico de vanguardia, ha creado una evaluación que se adapta a tu forma única de vivir y sentir. Este test no solo valida lo que ya intuyes sobre tu sensibilidad, sino que también te ayuda a descubrir nuevas perspectivas para potenciar esa fortaleza que te hace especial.

tomando nota videoconferencia

¿Tienes dudas sobre la evaluación de personas con alta sensibilidad? ¡Consúltanos!

    Ver información de privacidad

    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas serán tratados por Guía y Educa como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte respuesta a tu consulta. Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Podrás ejercer tus derechos acceso, rectificación, limitación y surprimir los datos en info@guiayeduca.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

    Preguntas frecuentes sobre el test PAS

    Sí lo es, siempre que esté respaldado por un profesional de la psicología y se complemente con una entrevista clínica. Un test online puede ser una herramienta útil para identificar rasgos de alta sensibilidad, pero su verdadera fiabilidad radica en la interpretación y validación que realiza un especialista. La combinación del test con una evaluación profesional garantiza un diagnóstico preciso y personalizado, permitiendo diferenciar la alta sensibilidad de otros rasgos o condiciones similares.

    No todos los psicólogos están especializados en evaluaciones diagnósticas. Solo aquellos con formación en psicología clínica, sanitaria o neuropsicología cuentan con la capacitación necesaria para identificar y evaluar correctamente la alta sensibilidad. Estos profesionales disponen de las herramientas y el conocimiento para diferenciar la alta sensibilidad de otros rasgos psicológicos y ofrecer una orientación adecuada basada en evidencia científica.

    No, porque la alta sensibilidad (PAS) no es una patología, sino un rasgo de la personalidad. Por lo tanto, no existe un diagnóstico oficial en términos clínicos. Sin embargo, la evaluación permite reconocer y comprender mejor esta característica, ayudando a identificar cómo influye en la vida y en el bienestar emocional.

    Conocer que eres una persona altamente sensible te permitirá comprender mejor cómo tu cerebro procesa los estímulos del entorno y por qué experimentas las emociones con tanta intensidad. Además, esta evaluación ayuda a enfocar la terapia desde una perspectiva de regulación emocional, proporcionándote herramientas para gestionar tu sensibilidad y alcanzar un mayor equilibrio emocional.

    Algunos artículos del blog de psicología que te pueden interesar

    Otras evaluaciones con las que podemos ayudarte

    Autoestima

    Test Autoestima

    Autoestima

    Test TEA

    ¿Te interesa la psicología?
    Suscríbete a nuestro boletín de noticias

    No hemos podido validar su suscripción.
    Se ha realizado su suscripción.
    Ver información de privacidad

    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas serán tratados por Guía y Educa como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte nuestras publicaciones, noticias, vídeos, cursos, así como promociones de productos y servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la plataforma de email marketing Brevo, que cumple con la normativa Europea de protección de datos RGPD. Podrás ejercer tus derechos acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@guiayeduca.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad.