Test TEA (Trastorno del Espectro Autista)
Entender el TEA empieza con una buena evaluación

Evaluaciones certificadas
Informes oficiales
Diagnóstico integral
Test validados científicamente
¿En qué consiste la evaluación para el diagnóstico de TEA?
La evaluación para el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) va mucho más allá que simplemente aplicar pruebas. Este debe ser un proceso tanto profesional como humano. Para un diagnóstico completo es necesario contar con un equipo multidisciplinar, que trabaje de forma coordinada para recoger información de distintas fuentes.
En primer lugar es necesaria la recopilación completa de tu historia. Hablamos contigo, tu familia y tu entorno para entender desde cuándo y cómo se manifiestan ciertos comportamientos. A partir de ahí se aplican pruebas específicas y objetivas, mediante herramientas validadas (entrevistas, cuestionarios, observaciones y pruebas estandarizadas) para identificar patrones únicos de comunicación, interacción social y pensamiento. Todo ello nos permite detectar con precisión los signos del espectro autista y valorar si se cumplen los criterios diagnósticos establecidos en el DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales). Pero sobre todo, buscamos ofrecer claridad, orientación y un punto de partida sólido para la toma de decisiones conscientes.
¿Cuándo es recomendable realizar una prueba para detectar autismo?
Detectar el autismo a tiempo puede marcar una gran diferencia, tanto en la infancia como en la vida adulta. En el caso de los niños pequeños, se pueden detectar signos de alerta mediante algunas señales tempranas pueden ser la falta de contacto visual, retrasos en el desarrollo del lenguaje, dificultad para responder a su nombre o la presencia de conductas repetitivas como aleteo de manos o balanceo constante. En niños mayores y adolescentes, se podrían observar dificultades para hacer amistades, un interés muy intenso y limitado en ciertos temas, o una sensibilidad extrema a estímulos como sonidos, luces o texturas.
En el caso de personas adultas, muchas veces la sospecha aparece tras años de sentirse “diferente”. En algunos casos sienten que han tenido dificultades en la interacción social desde siempre, tienen problemas para entender normas sociales implícitas o prefieren rutinas estrictas para sentirse cómodos y seguros.
Si alguna de estas situaciones te resulta familiar, ya sea en ti o en alguien cercano, podemos realizar una evaluación más detallada para entender mejor tu perfil y, en caso de que haya un diagnóstico, encontrar herramientas y estrategias que te ayuden a desenvolverte mejor. Lo importante es que el diagnóstico no es una etiqueta limitante, sino una forma de conocerte mejor y acceder a los apoyos adecuados.
“Alguien me dijo una vez que sabía que algo no encajaba, pero nunca imaginé lo liberador que sería tener un diagnóstico claro.”
Diagnóstico clínico de autismo
El papel de nuestros psicólogos especializados
El diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) requiere una mirada experta. En Guía y Educa, entendemos que hay dos aspectos clave para garantizar un diagnóstico clínico riguroso.
El primero es la formación específica en trastornos del desarrollo. Nuestro equipo de psicólogos está capacitado para identificar patrones de comportamiento. Además algo fundamental es una buena interpretación de la entrevista clínica, para detectar señales que pueden pasar desapercibidas sin la experiencia adecuada.
El segundo aspecto es el dominio técnico de las herramientas diagnósticas. Las pruebas que utilizamos requieren no solo conocimientos teóricos, sino también una formación práctica que permita interpretar con precisión cada detalle observado. Este aspecto es fundamental y puede marcar la diferencia entre un buen y un mal diagnóstico.
Modalidades de evaluación de TEA: online y presencial
En Guía y Educa entendemos que la evaluación del Trastorno del Espectro Autista (TEA) puede adaptarse a distintos formatos, y que la opción online puede resultar muy práctica en ciertos casos. Sin embargo, por nuestra experiencia clínica, consideramos que la modalidad presencial sigue siendo la más adecuada para garantizar un diagnóstico preciso y riguroso.
Nuestros profesionales están altamente formados en la observación de la conducta, y muchos de los matices que analizamos pueden perderse fácilmente a través de una pantalla. Por eso, siempre que sea posible, recomendamos realizar la evaluación de manera presencial, en un entorno tranquilo y adaptado, donde podamos observar e interactuar de forma directa.
Testimonios de familias y personas que confiaron en nuestras evaluaciones de TEA
Confía en Guía y Educa para la evaluación del Trastorno del Espectro Autista
En Guía y Educa contamos con todo lo necesario para ofrecer evaluaciones rigurosas, profesionales y reconocidas oficialmente. Con nosotros accedes a un equipo profesional preparado y comprometido con ofrecer un diagnóstico preciso:
- Disponemos de la formación específica en herramientas de evaluación reconocidas a nivel internacional, como el ADOS (Autism Diagnostic Observation Schedule), considerado el instrumento de referencia para la detección del Trastorno del Espectro Autista.
- Nuestro equipo está formado por psicólogas clínicas y sanitarias con acreditación oficial del Ministerio de Sanidad, lo que garantiza que nuestras valoraciones cumplen con los estándares exigidos para el diagnóstico de trastornos del neurodesarrollo.
- Nuestro centro está inscrito en el Registro de Centros Sanitarios de Cataluña, lo que nos habilita legalmente para realizar diagnósticos clínicos con validez oficial.
Informe clínico detallado de la prueba de autismo
Al finalizar nuestra evaluación, recibirás un informe clínico completo que desglosa cada una de las pruebas realizadas y sus resultados de forma clara y accesible. Explicamos con un lenguaje sencillo qué mide cada herramienta y cómo encaja cada hallazgo en tu perfil. Además, incluimos gráficos y ejemplos prácticos para que puedas situarte en tu punto de partida, comprender tus puntos fuertes y conocer las áreas en las que conviene poner el foco. Este documento refleja tu diagnóstico, y sirve como hoja de ruta personalizada, donde encontrarás recomendaciones concretas, estrategias de intervención y los siguientes pasos para avanzar con seguridad.
Coordinación con colegios y profesionales médicos para un diagnóstico integral
El bienestar de la persona con TEA depende de un apoyo transversal en todos los ámbitos. Si lo deseas, podemos comunicarnos directamente con el equipo docente del centro escolar o con otros especialistas (pediatras, neurólogos, logopedas, terapeutas ocupacionales…) para compartir hallazgos y diseñar juntos un plan de acción. Este trabajo en red asegura que el diagnóstico se traduzca en medidas prácticas, adaptaciones en el aula, pautas de intervención a domicilio y seguimiento médico coordinado. Nuestro compromiso es que cada recomendación tenga un impacto real en tu día a día y en el de tu familia.
¿Tienes dudas sobre nuestra evaluación de TEA? ¡Consúltanos!
Ver política de privacidad
Te informamos que los datos personales que nos proporciones serán tratados por Guía y Educa como responsable de esta web.
La finalidad es gestionar tu solicitud de contacto y, en caso de suscripción, enviarte comunicaciones informativas y comerciales relacionadas con nuestras publicaciones, servicios, actividades y promociones. La legitimación para el tratamiento de tus datos se basa en tu consentimiento expreso y voluntario. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos que nos facilites estarán alojados en los servidores de Brevo (Sendinblue SAS, Francia), empresa que presta nuestro servicio de email marketing y que garantiza el cumplimiento del RGPD, con servidores ubicados en la Unión Europea. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición en cualquier momento escribiendo a info@guiayeduca.com. Para más información puedes consultar nuestra política de privacidad completa
Preguntas frecuentes sobre el test para el Trastorno del Espectro Autista
Algunos artículos del blog de psicología que te pueden interesar
Otras evaluaciones con las que podemos ayudarte
Suscríbete y da un paso hacia el cambio que necesitas
Si sientes que necesitas un cambio o un espacio de inspiración y aprendizaje, este es el lugar. Las respuestas que buscas están más cerca de lo que imaginas. En la newsletter gratuita de Guía y Educa, te ofrecemos ideas y herramientas prácticas que te ayudarán a centrarte en lo realmente importante.
Descubre quién eres y reconecta con tu esencia.
Entiende tus emociones y aprende a gestionarlas.
Acompaña a tus hijos en su desarrollo.
Mejora las relaciones personales que valoras.
Fortalece tu confianza y autoestima.
Accede a descuentos y promociones.
Ver información de privacidad
Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas serán tratados por Guía y Educa como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte nuestras publicaciones, noticias, vídeos, cursos, así como promociones de productos y servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la plataforma de email marketing Brevo, que cumple con la normativa Europea de protección de datos RGPD. Podrás ejercer tus derechos acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@guiayeduca.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad.