Crianza y límites: Cómo educar sin miedos ni culpa

La crianza está llena de dudas y retos, y uno de los temas que más preocupa a madres y padres es cómo poner límites sin sentirse culpables. ¿Hasta qué punto es correcto decir «no»? ¿Se puede educar sin castigos? ¿Cómo gestionamos rabietas, normas y rutinas sin perder la calma?
En este episodio de La Psicoagenda, hablamos con Esther Márquez, psicopedagoga y especialista en trastornos de conducta, para desmontar mitos sobre la educación y aportar estrategias reales que ayuden a las familias a recuperar la confianza en su forma de educar.
¿De qué hablamos en este episodio de La Psicoagenda?
🔹 El papel de los límites en la educación: Por qué son necesarios y cómo aportan seguridad a los niños.
🔹 ¿Crianza respetuosa o crianza sin normas? El peligro de no poner límites por miedo a frustrar a los hijos.
🔹 Cómo actuar ante rabietas, desobediencia y sobreinformación sobre crianza.
🔹 ¿Castigos o consecuencias? La diferencia entre educar desde la coherencia y hacerlo desde la imposición.
🔹 El miedo de los padres a equivocarse: Cómo recuperar la confianza en la propia intuición educativa.
Escucha este espisodio si te interesa la educación
Si sientes que la educación de tus hijos es un caos, si dudas sobre cómo gestionar su comportamiento o si te abruma la cantidad de información contradictoria sobre crianza, este capítulo te dará claridad y herramientas para educar con seguridad y sin culpa.
🎧 Escucha el episodio completo y descubre cómo los límites bien puestos son una forma de amor y cuidado.